Todo lo que necesitas saber antes de instalar un ascensor en tu edificio
La arquitectura no es solo diseño y estética; es también una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas. Uno de los cambios más significativos que podemos hacer en un edificio para aumentar su accesibilidad y funcionalidad es la instalación de un ascensor. Pero, ¿Qué implica realmente este proceso? Aquí te lo contamos.
¿Por qué instalar un ascensor?
Un ascensor no solo facilita la vida de quienes tienen movilidad reducida, sino que beneficia a todos. Desde personas mayores hasta padres con cochecitos de bebé, pasando por aquellos que transportan cargas pesadas o simplemente desean mayor comodidad. Además, un ascensor puede aumentar el valor del inmueble y hacerlo más atractivo en el mercado inmobiliario.
Aspectos a considerar antes de instalar un ascensor
Espacio disponible
El primer paso es evaluar el espacio físico del edificio. ¿Hay un hueco de escalera que se pueda aprovechar? ¿Se necesita hacer una ampliación o reestructuración?
Tipo de ascensor
Existen diferentes tipos de ascensores: hidráulicos, eléctricos o plataformas elevadoras. La elección dependerá del espacio disponible, el presupuesto y las necesidades específicas del edificio.
Costes y mantenimiento
Además del coste inicial de instalación, hay que tener en cuenta el mantenimiento periódico, que es esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del ascensor
Normativas y permisos
La instalación de un ascensor debe cumplir con las normativas locales de seguridad y accesibilidad. Además, necesitarás permisos del ayuntamiento y, en el caso de comunidades de vecinos, la aprobación de la mayoría.
Impacto en la estética y estructura
Es importante considerar cómo el ascensor afectará la estética del edificio. Como arquitectos, buscamos soluciones que integren funcionalidad y diseño, respetando la identidad del inmueble
Instalar un ascensor no es solo una cuestión de comodidad; es un acto de inclusión y justicia social. Permite que las personas con movilidad reducida puedan acceder libremente a sus hogares, participar en la vida comunitaria y mantener su independencia.
Imagina a una persona mayor que, gracias a un ascensor, puede salir de casa sin miedo a las escaleras. O a un vecino que, tras una lesión temporal, no tiene que depender de otros para moverse por el edificio. Cada planta que sumamos a un edificio sin ascensor es una barrera más, y eliminarla cambia vidas.
Porque la verdadera arquitectura es la que facilita la vida de las personas.
La instalación de un ascensor es una inversión en calidad de vida, en accesibilidad y en el futuro de nuestros edificios. Como arquitectos, nuestro compromiso es crear espacios que no solo sean bellos, sino también funcionales y accesibles para todos.
Diseñamos soluciones a medida que combinan accesibilidad, funcionalidad y estética.
Si estás considerando instalar un ascensor en tu edificio y quieres asesoramiento profesional, en MAD estudio de arquitectura estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso.